Desde que empezó esta sección, lo mejor que tienen los lunes
es saber que hay personas ahí detrás dispuestas a leerte y a hacer los
ejercicios que propones. Mil gracias por participar.
Hoy quiero hablaros del “claroscuro”, una de las técnicas
para conseguir crear la sensación de tridimensionalidad en un soporte
bidimensional. Se trata del empleo de las luces y las sombras para crear la
sensación de volumen.
Además de conseguir crear la sensación de volumen, el empleo
del claroscuro tiene muchísimo poder expresivo. Dependiendo de cómo incide la
luz en los objetos, los contrastes entre luces y sombras, y la cantidad de
tonos empleados en el claroscuro, el dibujo podrá tener diferentes
interpretaciones expresivas.
Lo primero que debemos hacer al enfrentarnos a un estudio de
claroscuro es decidir cuántos tonos vamos a emplear. Cuántos más tonos
empleemos, desde el negro hasta el blanco, con una determinada cantidad de
grises en el camino, conseguiremos un dibujo más o menos contrastado, más o
menos detallado.
En el ejercicio de hoy vamos a emplear tan sólo dos tonos:
El negro y el blanco. Lo que vamos a hacer recibe el nombre de síntesis tonal,
ya que vamos a sintetizar el juego de luces y sombras en tan sólo dos valores:
la sombra y la luz.
El ejemplo más famoso de una síntesis tonal es la icónica
imagen de Che Guevara.
El buen tratamiento de una imagen en síntesis tonal nos da
como resultado imágenes muy claras y expresivas, y además nos hacen más fácil
su reproducción, ya que muchas veces, sólo con definir la parte de sombra se
llega a entender la imagen. Esto hace este tipo de imágenes especialmente
adecuadas para trabajos de serigrafía, o por ejemplo, para el carvado de
sellos.
Ahora sí vamos a entrar en materia y a realizar el
ejercicio:
1- Lo
primero que vamos a hacer es elegir el modelo. Es ideal que sea un objeto con
detalles. Un vaso o una botella serán formas demasiado simples para realizar este tipo de trabajos. Por poner algunos ejemplos, pueden servirnos unas tijeras
o una grapadora.
2- Una
vez elegido el modelo, procedemos a iluminarlo con un foco de luz. Lo
interesante es que la iluminación sea lo suficiente contrastada para que nos
sea más fácil realizar la síntesis.
3- Dibuja,
con trazo suave, el modelo en en papel. (¿Recuerdas el post en el que dibujábamos
los objetos reducidos a sus formas más simples? Aquello se llama encajar, y
puede ayudarte con el dibujo inicial de este modelo?)
4- Ahora
viene la parte difícil. Una vez dibujadas las formas del modelo, tenemos que
decidir que partes corresponderán a la sombra, y cuáles corresponderán a la
luz. Para ver mejor, entra la cantidad de medios tonos, cual se acerca más a
una zona o a otra, nos puede venir muy bien entornar los ojos. ¿Qué es esto?
Sencillamente cerrar un poco los ojos, dejándolos mínimamente abiertos, de modo
que perderemos muchos detalles del objeto, y nos será más fácil realizar la síntesis
tonal.
5- Una
vez decidido qué partes corresponden a la luz y cuales a las sombras, sólo hay
que dibujarlas y rellenar la sombra con un rotulador negro. Una vez que el rotulador esté seco, borramos todos los rastros de lápiz que hayan podido
quedar.
¿Qué tal el resultado? ¿Has conseguido que se reconozca el
modelo en el dibujo? ¿te ha costado mucho realizar la síntesis?
Si acabas de llegar es posible que te encuentres un poco perdido, pero nunca es tarde para empezar. Por eso, aquí tienes el índice de todos los posts de esta sección.
Sería genial si compartieras tus conclusiones en los
comentarios, y si enviaras tu ejercicio a nuestro mail artusual@gmail.com, para que todos podamos enriquecernos compartiendo, me harías la persona más feliz del mundo. Si te ha gustado y conoces a alguien a quien le pueda
interesar este artículo, no olvides compartirlo. Puedes hacerlo en cualquiera
de los botoncitos que encontrarás al terminar el artículo.
Volveremos la semana que viene con un nuevo ejercicio.
¡Gracias por estar ahí!
Si realmente estás decidido a aprender a dibujar tenemos el curso perfectopara ti, con todos los contenidos que estamos trabajando en el blog, pero tratados con más profundidad y con importantes herramientas de apoyo audiovisual. Aprenderás las herramientas básicaspara aprender a dibujar por tan sólo 20€, la mitad de una mensualidad en cualquier academia de dibujo.
No te lo pienses más y enriquece tu creatividad y tu forma de expresión

Está genial el cursito éste!! Enhorabuena!
ResponderEliminarMuchas gracias!!
ResponderEliminarYo hice con esta técnica un dibujo para mi marido (cuando aún era mi novio) de Jimi Hendrix. Aquí lo tiene colgado en el estudio, aunque han pasado 12 años desde que se lo hice, jejeje!!
ResponderEliminarEs que se consiguen muy buenos resultados con esta técnica, ¿verdad? Deberías enseñárnoslo en tu blog.
EliminarEsto me viene genial para mis grabados.. pero aún voy muy atrasada en el curso.. ains.. a ver si me pongo al día. Muchas gracias por enseñarnos
ResponderEliminarMe alegra mucho que te sirva. No te preocupes por el retraso, en un par de ratitos te pones al día!
EliminarPor cierto, pásate por mi blog,hay algo para ti
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de descubrir este curso tan genial que estas ofreciendo, ante todo darte las gracias por compartir tus conocimientos y voy a echar un vistazo desde el primer post de esta sección ...a ver si me pongo al día.
ResponderEliminarBesos.
Hola. Me gustaría saber cómo realizar un dibujo con esa técnica sobre madera. Se me ocurre que quemando las sombras debería quedar bien. ¿Sabes de algún sitio donde pueda aprender la técnica correcta para ello?
ResponderEliminarMuchas gracias.
ESTO ES LO PEOR BUSCO RESPURTAS Y NO ME LA DAN
ResponderEliminarYO ESTOY DE ACUERDO USTEDES SON UNA MAL PAGINA QUE NO DA RESPUESTAS
ResponderEliminarEstimados anónimos, siento mucho que no encontréis en este blog las respuestas que buscáis. Os sugiero, en cualquier caso, que continuéis en vuestra búsqueda, os apuntéis a clase, os compréis un libro, ya que está claro que este no es el lugar donde se encuentran las respuestas a vuestras dudas, lo mejor es que no perdáis más el tiempo.
ResponderEliminarGracias
waw es increíble yo siempre dibujaba pero un día busque en internet y descubrí esto y ahora es genial dibujar con esto sigan practicando esto porque es genial bay cudense
ResponderEliminarme ayudaria mas si dijera en caricatura
ResponderEliminar